INCIBE Emprende impulsa emprendimiento en ciberseguridad con nuevas iniciativas financiadas con fondos europeos
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado una serie de iniciativas para fomentar el emprendimiento en ciberseguridad, especialmente en regiones menos desarrolladas en este ámbito. Con una financiación de 30 millones de euros provenientes de fondos europeos del Plan de Recuperación, estas iniciativas tienen como objetivo apoyar la incubación y aceleración de startups en ciberseguridad a través de programas específicos como Ciberemprende y Cybersecurity Ventures.
Además, se ofrecerán talleres, charlas y programas de desarrollo para fortalecer el ecosistema empresarial de la ciberseguridad. Las iniciativas contarán con cofinanciación bajo la marca conjunta de INCIBE y la entidad colaboradora, y se espera que cualquier organismo de la Administración autonómica y local, universidades y sus fundaciones, aceleradoras públicas y privadas u otras organizaciones que quieran apoyar y fomentar el emprendimiento, puedan participar.
Las iniciativas de emprendimiento en ciberseguridad de INCIBE Emprende incluyen Ciberemprende para la incubación de empresas y Cybersecurity Ventures para la aceleración de startups. El objetivo de estas iniciativas es acompañar tanto a los emprendedores como a las startups españolas pertenecientes al ámbito de la ciberseguridad y promover el desarrollo de sus proyectos en todas las fases del proceso emprendedor. La convocatoria estará abierta durante todo el año y las actuaciones tendrán un periodo de 4 años, desde 2023 hasta 2026. Para más información, se puede visitar la web del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).